martes, 18 de agosto de 2020

¿Cómo se entiende la resurrección desde el pensamiento cristiano?

 

La carne de Jesús, es la misma carne de la Virgen María. El cuerpo de Jesús no es el de María. Así mismo, María es la primera elegida, la primera redimida y la primera glorificada. Por tanto, María ha subido en cuerpo y alma glorificada.

Asunción de la Virgen – 15 de Agosto | El pan de los pobres

Dios transforma la totalidad de cuerpo; ser, pensar y cuerpo.

La dimensión corporal.

La corporeidad es la dimensión integral de la persona, la que juega y estudio sobre la espiritualidad.

Lo corporal es también carnal y espiritual.

El cuerpo espiritual, es una dimensión integral, Jesús es glorificada no rompe su corporeidad en la asención. Por tanto, Cristo es un cuerpo espiritualizado. Nuestra relación seria mediata como los profetas, más bien, es nuestra inmediata.

 


Es posible la reanimación o resurrección? | Curiosidades


Cristo su condición material, la realidad podemos ver la misma, pero su trasformación es en cuerpo y espíritu. Dios lo lleva con él al cielo y para tener una relación con él. Como decía Jesús mismo, permaneced en mí y en él, a base de la corporeidad.

El infierno es la carencia de Dios. Así mismo, es la inmortalidad.

Dios no destruye la realidad de la persona sino involucra la materia.

El nacimiento de Jesús

Cristo vino de la carne, mostró su propia carne, fue el deseo de amor de Dios. Así mismo, no permitió que la muerte destruyera el cuerpo de Jesús sino o resucito con cuerpo y espíritu, si fuese lo contrario sería en vana nuestra fe. Así mismo, Dios lo resucito a Cristo entre los muertos con su condición corporal. El verdadero amor de Dios es más fuerte que la muerte. Si Dios no hace con Cristo, Dios no es Dios, porque su verdadero Dios mostro a través de Cristo.

La revelación es un camino que le conduce a Dios. La muerte es el estado retorno. El purgatorio es para los que al cielo, es un estado de purificación.

El ser humano es un ser histórico, tenemos una historia y tiempo limitado. Nuestro cuerpo es corruptible; el cuerpo de Cristo estuvo enterado tres días pero su cuerpo se trasformó.

La vida no se termina, sino se corrompe, de eso no puede surgir un cuerpo espiritual de la nada, el cuerpo espiritual surge de lo material. Por lo tanto, la semilla es parte integral del árbol, sino desaparece esta semilla, lo desaparece el árbol. Por tal razón, no puedo despreciar esta similla, porque se despreciaría el árbol. En otras palabras cuando uno muere, su cuerpo material va surgir el cuerpo espiritual. Por ende, no puede despreciar esta materia.

El cuerpo no es despojo, este elemento enterado, esta visitando a persona habilitado ante la presencia de Dios. El purgatorio es un estado transitorio, no es tema de escatología sino un tema de gracia.

Que es el Purgatorio? | Evangelización Católica



El purgatorio sirve para purificar para estar en relación con él. Mientras, la verdadera definición del infierno es, la estancia de la soledad sin tener una relación. Otros, lo definen como rechinar de dientes el hecho de querer estar en comunión y no puede estar en relación.



¿Que  es el infierno? 

¿Qué es el purgatorio?

¿Qué es el cielo?

lunes, 10 de agosto de 2020

¿Quién es el encargado de dar el destino del hombre para el cielo y en el infierno?


El evangelio san Juan nos aclara sobre el sentido del juicio-crisis donde dice: "17 Porque Dios no ha enviado a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. 18. El que cree en él, no es juzgado; pero el que no cree, ya está juzgado, porque no ha creído en el Nombre del Hijo único de Dios. 19. Y el juicio está en que vino la luz al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas" (Jn 3, 17-19). La misión de Jesús no vino a juzgar el mundo sino para salvar al mundo, eso es el gran sentido escatológico la misión de Jesús con la humanidad. Así mismo en este versículo habla también sobre el uso de la libertad humana conforme el plan de Dios misericordioso.

Porque Jesus Vino al Mundo - Bosquejo

La responsabilidad es la que determina mi acto libre. Dios viene a iluminar al hombre para su camino y no viene a condicionar la libertad del ser humano. Las decisiones y comprensiones personales está en plena libertad, esa libertad Dios lo respeta. Pero Dios no se refiere al libertinaje como muchas veces vive el ser humano. Por tanto, cada uno ejerce su libertad que le complementa al ser humano.

El libertinaje es un criterio moralista. Pero lo que se refiere Dios es un criterio moral.


la tentación de Jesús – Oráculo Cristiano


Todos seremos tentados hasta Jesucristo fue tentado, “si el amor no te hace enojar, eso no es amor”. Por lo tanto, el amor conlleva todo el sentimiento: “cuando la otra persona te hace enojar es uno de mucho más lo ama”. Cristo no juzga.


Evangelio del día: Juicio final: Ser juzgado por Dios en el amor ...El evangelista san Mateo define que el juicio es: amor/desamor. Que consiste en dos criterios; primero mi posición ante Cristo, luego, mi posición ante el prójimo. Mientras que San Juan el juicio lo describe en recibir la palabra, en otras palabras, la incredulidad y sobre todo su contraste es la fe.El evangelista San Mateo explica en sus escritos sobre el sentido del juicio, según sus escritos diciendo: "31 «Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles, entonces se sentará en su trono de gloria. 32. Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos. 33. Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. 34. Entonces dirá el Rey a los de su derecha: "Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. 35. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; 36. estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme." 37. Entonces los justos le responderán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber? 38. ¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos? 39. ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?" 40. Y el Rey les dirá: "En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis" (Mt 25, 31-40). 



Amar al enemigo de esa forma se vive y se muestra el verdadero amor y el sentido del prójimo. en otras palabras amar al enemigo es trascender, es amar y servir al desconocido.



El grave error de considerar que "el pobre es pobre porque quiere"

La pobreza es una injusticia con la cual se necesita luchar y no solo se cubre. En esa perspectiva, Ver a Cristo en el pobre, no es que ayudemos al pobre, sino ver a Cristo en el pobre. Para ser reconocido a Cristo en la parusía, primero tenemos que ver a Cristo en el prójimo. Uno de los momentos más pleno el sentido de la oración es contemplar el rostro de Cristo en el enemigo. Por lo tanto, “no puedo hablar de Cristo glorioso sino estoy contemplando en aquel que sufre y que está en necesidad”.

Fe y amor es una respuesta a Jesús. Mi juicio es que cada uno lo construye desde sus actos y desde mi libertad. Así pues, el camino y la vida del cristiano es un camino de responsabilidad de frente a Cristo y a sus hermanos. Por tanto, los actos son lo que determina nuestro juicio.

La Virgen María ¿en qué puede ayudarme?

La Virgen María muchas veces el creyente lo toma como icono elitista, la cual, ha distorsionado el sentido del cristianismo. Por esta razón, la Iglesia pide hoy en día una iglesia más familiar que piramidal, y que la autoridad sea para ayudar al otro a crecer, y no sea tomado como una forma de mandato.

Los tres elementos de la parusía es: Juicio, resurrección de los muertos y la nueva creación.

La resurrección es la reanimación del cadáver, así mismo, es pasar a un estado  de ya no morir, es una condición mortal. Además, es donde la muerte ya no existe.

1)      Creador de Dios. (el poder de Dios lo manifiesta en la creación de las cosas de la nada, es la evidencia de la presencia de un ser trascendente del ser humano, es así, es un argumento que por él y en él hay resurrección).

2)      Gnósticos. (es el movimiento cristiano quien evade la realidad, pone todo en las manos de Dios, el ser humano se quita de la responsabilidad. Así mismo, desprecia la presencia de la materia. No hablan de la resurrección de la carne, más bien, hablan del cuerpo y alma. Además, lo ven la resurrección de la muertos de la carne para a un criterio mortal, como la resurrección de los justos). Uno de los ejemplos muy comprensible es el uso del silicio, dicen que el cuerpo es malo, necesitan mortificar el cuerpo.

Una tumba vacía y una resurrección corporal: ¿por qué es tan ...

La resurrección desde el sentido cristiano en la resurrección es la evidencia de la tumba vacía es uno de los mensajes más evidente y contundente que Dios quiere salvar a la humanidad integralmente, en sus tres componentes; cuerpo, alma y espíritu. Con la resurrección de Cristo nos muestra una identidad de continuidad.

Orígenes clasifica lo que es cuerpo y carne. Según él, Dios resucita el cuerpo y no la carne. La carne no es la que define la evolución. Mientras lo corporal es aquello que me permite ponerme en el mundo, el mismo que existido durante mucho tiempo, sin importar la evolución o cambio que ha vivido la materia. Por tanto, la corporeidad es la que da un espacio y tiempo, corpóreo hemos sido pero la materia ha sido distinta. Lo que le interesa Dios es la corporeidad, lo que Dios resucita. Por tanto, el cuerpo material mía responde a las condiciones a la realidad.

Jesus sale de la Tumba | Resurreccion de jesus, Imágenes ...


El concilio de Toledo: el tema de la resurrección la materialidad es variable, y la corporeidad es relacionalidad. De tal manera, la resurrección se dará con esta misma carne. Cuya definición es la corporeidad hay una continuidad en esa materia, así mismo la es una dimensión espiritual, la cual, es una definición teológica, por lo tanto es un cuerpo espiritualizada.

 

¿Qué merito tiene si ayuda a su amigo?

¿Qué determina el juicio?

¿Qué es el juicio según los evangelista?


martes, 4 de agosto de 2020

¿Cuáles son los medios para entender el sentido de la teología?

Ilustración de Vitrales Pintura De Crucifixion y más Vectores ...

La evangelización sobre el arte. La cual, parte de una cultura enriquecedora de la Iglesia, que hoy en día no lo valoran.

La presencia de San Francisco de Asís en el lugar del mendigo fue un medio para rescatar el lugar de los cristianos y el único que mostró valentía para recuperar un cierto lugar de la Iglesia católica. Por lo tanto, para mantener y rescatar un lugar necesita de la presencia.

Los vitrales sirve como un narrativo del contenido bíblico pero no son siempre sean citas bíblicas.

Las imágenes de las viacrucis sirven para catequizar a la gente analfabeta que no sabía leer y escribir. La forma de alimentar su fe se dio por medio de las artes durante mucho tiempo, por eso, los vitrales de los templos son forma para evangelizar a los creyentes.

Basílica de San Pedro en Roma, Vaticano | Buendía tours

La Institución más poderosa de la tierra era la Iglesia Católica, la Basílica de San Pedro no se puede construir otros templos que sobre pasa en la medida y estructura superior a ella.  

Existen tres elementos de la pausaría

El juicio, la resurrección de los muertos

Juzgar, es igual decir, Safa, su definición seria el gobernar, y la forma de la intervención del soberado, que discierne y separa.

"26 Mas su señor le respondió: "Siervo malo y perezoso, sabías que yo cosecho donde no sembré y recojo donde no esparcí; 27.debías, pues, haber entregado mi dinero a los banqueros, y así, al volver yo, habría cobrado lo mío con los intereses. 28.Quitadle, por tanto, su talento y dádselo al que tiene los diez talentos. 29.Porque a todo el que tiene, se le dará y le sobrará; pero al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará. 30.Y a ese siervo inútil, echadle a las tinieblas de fuera. Allí será el llanto y el rechinar de dientes." 31.«Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles, entonces se sentará en su trono de gloria" (Mt 25, 26-31). 

La intervención de Dios en doble dimensión:

Primero para salvar

Segundo para condenar.

Por qué la Navidad? Dios entra en la Historia

Dios entra en la Historia, para quitar o lo que le impide al ser humano para ser pleno. En el NT el juicio se conoce y que tiene que ver ante todo la victoria de Cristo sobre todos los poderes estiles.

El juicio final no es la eliminación del proyecto de Dios, más bien, el juicio es la intervención de Dios soberano, con todos aquellos que se oponen al camino de plenitud, la cual, el ser humano está llamado.

El juicio final versus Escatológico.

Escatología - Áltima

El juicio final escatológico no viene contra el ser humano, sino viene en contra de aquellos que acepta la plenitud del ser humano, en otras palabras, es la intervención soberano de Dios. Desde la perspectiva en el NT, era un mensaje de esperanza, por su fundamento en la gracia de vencer por aquellos que impide a la plenitud.

La bondad de María cae sobre la humanidad, no es de Jesucristo, sino el de la Virgen María. Por lo tanto, la figura de Nuestra Madre Santísima es una figura cultural de madre, lo que era un mensaje de esperanza se convirtió en una realidad de angustia. Ya no se esperanza la salvación de Dios sino para juzgar mis actos y condenarme. A veces se convierte la figura de Dios como amenaza.

La hermosa maranatha se termina como moralismo, a veces la persona vive con el miedo de ser condenado.

La evangelización de los indígenas no... - Asociación Cultural ...

En la evangelización cuando llegaron los conquistadores se ha inculcado mucho la teología del miedo, la cual, puede ser es más fácil de atemorizar, a la gente, invadido, arrasados, lo que hace el juicio moralismo.

Muchas veces el “Yo” se convierte como juez, a veces se ocupa el lugar del Espíritu Santo. lo que Dios quiere con cada uno es la salvación, en la Iglesia es más fácil de vivir la jerarquía, a veces no vive en función de la libertad, a veces tiene miedo al regaño.

El juicio escatológico es la intervención de Dios que opone para alcanzar la plenitud del ser humano. Por lo tanto, la Safa es la manifestación de Dios, lo correcto.

Dios propone una salvación de plenitud, el cristianismo su fundamento es sufrimiento. El ser humano a veces le gusta que le de una palmadita, mientras, la búsqueda de la plenitud y no la palmadita. Dios no viene a la destrucción, sino para conceder la plenitud. El mundo no es justiciado en el juicio final sino es llevado a la plenitud.

Amor para todos en 4 experiencias | Global Media IT

La plenitud cristiana, es una perfeccionamiento del amor, y no en un perfeccionamiento moral, en hacer las cosas por miedo, o por pura manipulación.

Compromiso y desafío

Dios no nos propone un compromiso sino nos presenta un desafío. La mentalidad de compromiso es una perfección y cumplimiento. La Parusía es el camino que conduce a la plenitud del amor, si mi búsqueda no es la plenitud es más que la perfección, sino debe de ser el amar más.

Juicio crisis

El juicio crisis es el estado definitivo que nos espera a cada uno en lo intrahistórico. Tiene lugar en la propia existencia del ser humano, la cual, depende del uso de nuestra libertad humana, no se trata de una decisión divina, sino depende la decisión de cada libertad personal, basada en la perfección en el amor.

"Mas su señor le respondió: "Siervo malo y perezoso, sabías que yo cosecho donde no sembré y recojo donde no esparcí; 27.debías, pues, haber entregado mi dinero a los banqueros, y así, al volver yo, habría cobrado lo mío con los intereses. 28.Quitadle, por tanto, su talento y dádselo al que tiene los diez talentos. 29.Porque a todo el que tiene, se le dará y le sobrará; pero al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará. 30.Y a ese siervo inútil, echadle a las tinieblas de fuera. Allí será el llanto y el rechinar de dientes." 31.«Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles, entonces se sentará en su trono de gloria" (Rom 8, 31-39).

""Si alguno oye mis palabras y no las guarda, yo no le juzgo, porque no he venido para juzgar al mundo, sino para salvar al mundo" (Jn 12, 47). 

Para lograr alcanzar la plenitud, primero hay que purificar para llegar a la plenitud.

GES No. 22.

La condena nunca es esencia de Dios, su esencia es la salvación. La condenación es la actividad de cada persona. El amor es parte de la denuncia y renuncia. “Uno se casa porque a renunciado a otras personas, y se queda con una sola persona”.


¿Cuál es la teología subyacente del juicio final?

¿Por qué los musulmanes han ocupado los lugares cristianas?

¿Cuál era la oración más accesible en la época latina como idioma oficial de la Iglesia católica?


¿Cómo se entiende la resurrección desde el pensamiento cristiano?

  La carne de Jesús, es la misma carne de la Virgen María. El cuerpo de Jesús no es el de María. Así mismo, María es la primera elegida, la ...