lunes, 27 de julio de 2020

¿Cuál es el único evento como referencia para poder intuir la parusía?


Dies Natalis

La Parusía Del Señor - Home | Facebook

Los padres de la Iglesia se apoyan con el texto de San Pablo donde dice: "Pues sabemos que la creación entera gime hasta el presente y sufre dolores de parto" (Rom 8, 22). 

La parusía como un nacer, es la misma expectativa, el niño que nace está saliendo una realidad, sabe que hay una realidad.

Como un túnel y una luz al final, la imagen de la nueva realidad queda impresa en el pensamiento del ser humano, cuando capta a la luz, después de la muerte será la misma imagen amorosa del Padre, todo el amor es pleno y total. Por tanto, el rostro amoroso del Padre, aquellos que rechazan ese amor, eso es el infierno. Daniel menciona que los que contemplan a Dios es igual que el purgatorio; que ese amor rechazado pero que está y existe, es rechazo porque el hombre es libre para acoger lo que él quiere, y lastimosamente eso será un eternidad de perdición y no habrá posibilidad de la buena vida, y la cual será el infierno.

¿La parusía es un evento cósmico o individual es todo lo creado o es la totalidad de todo lo creado?

Si se define que la parusía es todo lo creado, es decir hay mosca redimida, hay dinosaurios redimidos, el electromagnetismo redimido, la fuerza cuánticas, serán redimidas.

Si es una realidad, entonces hay rechazo y destrucción, es decir con esta afirmación elimina la existencia de Dios.

Parusía: Jesús Vuelve

La parusía es el fin de la historia y no el fin de toda la creación. Como dice en la escritura todo lo que existe en este mundo todo tiene fin, para que se dé la plenitud, no puede partir de la destrucción sino más bien

La resurrección y la encarnación del hijo de Dios por medio de la Obra del Espíritu Santo, ese verbo hecho carne.

La creación involucrad desde Cristo, Dios quiere mostrar desde Cristo todo lo que es del ser humano, la creación no está excluido pero no es el elemento central de la parusía.

Jesús no vino a redimir el agua, la mosca, sino el ser humano es la única criatura a alcanzar la plenitud, en el caso de las demás criaturas eso ya son plenas.

Dios no vino a salvarme sino vino a salvarnos.

Evangelio del domingo para niños: S. Lucas 21,25-28.34-36. (2/12 ...

Dios no hace las cosas solo para mí, sino Dios lo hace para la salvación de todos de la humanidad, como soy parte del ser humano, por eso, soy participe de la salvación de Dios.

La parusía como evento pleno absolutamente todo, tanto mis gusto y mi perversidad, pero es una camino comunitario y no individual.

La parusía como Dies Natalis es como el nacimiento sustentado en la vida de Cristo en dos etapas en la encarnación y en la resurrección. Así mismo, en la pascua y también en la encarnación y en la resurrección definiendo como Dies Natalis. Jesús asume la realidad humana material llevar a la plenitud. Esa realidad material asumida por Jesucristo asumido como la totalidad de la creación.

El ser humano es por cierta manera es el componente de toda la creación, no solo es seres pensantes sino es seres materiales, en todo sus combinaciones posibles, hace que la vida sea una realidad.

Chon recuerda; que el ser humano es parte del; carbono, minerales, somos hidrógenos y con las cuales forman cadenas de ADN, hierro, formamos parte de estos  materiales, es la síntesis de todo lo cread, redimir al ser humano desde esta perspectiva es redimir al ser humano.

La encarnación nos muestra que todo el proyecto de Dios concentrado en el ser humano, el hecho que Dios se encarnara, es porque la encarnación es parte de la creación, es parte de del componente de la creación y material. El cuerpo es componente de la creación. Dios involucro la creación para la redención, la creación no necesita de la redención pero el ser humano aún más necesita más la redención y la creación es asociada e involucrada en ese proceso, no mirando la particularidad de la creación sino visualizando la totalidad del ser humano.

Definición de Redimir » Concepto en Definición ABC

El ser humano es redimido, se puede decir que toda la creación es parte de la redención, forma parte de dolor, toda esta realidad que nos rodea está concentrada en el ser humano, su redención es toda la creación.

¿Qué es la Teología de la redención?

El ser humano es parte de la creación perversa y corrupta, dominado por la maldición pero parte de esa realidad.

El cuerpo del ser humano será espiritualizado, y se mantenga que sea el mismo cuerpo redimido, yo estoy con el Señor, no es un lugar es un estado peramente con Dios, en plenitud en relación con Dios y con los hermanos, basados en la dimensiona personal. Las condiciones responden a las necesidades corporales y eternas pero no en físico. La cual, se denomina una afirmación cualitativa y no cuantitativo, refiriéndose a un estado, no es un lugar es un estado. Por tanto, es el reino de Dios.

La dicotomía no es real, el reino de Dios no consiste de esa forma, esa realidad integral como se manejaba en el AT, lástima que es perjudicado por la dicotomía platónica que se perdió departe los cristianos.

Pascua Infantil 2017

La pascua de la creación, la pascua de todo lo creado, el ser humano como es redimido y también forma parte de la creación, por tanto, son parte de la redención. 

La marca toda la parusía es la revelación, no es una revelación que puede ser sino es una realidad que ya existe, como el nacimiento del niño, que todo lo que todo lo que observa es porque ya existe que esa criatura naciera, de la misma forma, la revelación de Cristo es que ya esta no es que viene sino ya está presente.

Al decir que Jesús, es decir que no se está contemplando la totalidad de su gloria, por eso, en el NT en ninguna parte habla sobre el retorno o la vuelta de Cristo, es un término bíblico, sino ha surgido en la teología denominado de una forma catequética. Cuya reflexión viene a remarca el sentido de la misión.

Cristo no se ha marchado, ni tampoco la parusía, Cristo sigue presente entre la humanidad como Señor, con toda su condición de esclavo, Jesús está en la historia ejerciendo su Señorío, eso es la misma experiencia en la comunidad y la vida sacramental son la manifestación del Señorío de Cristo en medio de nosotros. Por tanto, la vida de la Iglesia es la misma manifestación del Señorío de Cristo presente y manifestando en la historia de Salvación, por tanto, la venida del señor es una sola venida en tres fase; la fase de la entrada donde se revela (siervo), la fase simbólica donde se revela como (hermano y comunión), y la fase de parusía que es la revelación de ese Jesús en su (gloria y majestad).  

Catholic.net - ¡Cristo ha resucitado!

Jesús no está entre nosotros en la condición de fragilidad es el Señor resucitado, el cordero degollado, es Glorioso y vivo. Su reinado está activo entre nosotros.

Esa consumación, es la manifestación plena está enmarcada por tres acontecimientos: resurrección de los muertos, juicios y nueva creación.

La parusía por tanto, la tensión hacia la parusía es la que nos hace permanente a vivir es que el criterio del cristianismo de la presencia. Muchas veces el ser humano no conversamos con Dios sino conjuramos con él, esa presencia.

¿Cuál es la diferencia de un culto protestante y la liturgia de la presencia de Cristo?


Desde cuándo se cree que el pan y el vino se convierten en el ...


El culto es una actividad que se hace para Dios, la liturgia es una actividad que hace Dios, es donde actúa en la historia, es una manifestación real en la liturgia que siempre está presente, Cristo no viene desde el momento cuando el sacerdote en la consagración sino él ya está presente, no es la actividad humana, Cristo ya está presente antes del vino y pan.



Religión de la presencia


Cristo actúa en la liturgia, y no el celebrante sino Jesús mismo ya están presentes en esa celebración.

Uno de la experiencia de Jesús donde muestra y evidencia es la primera cena quien fue el que elaboro de la palabra consagratorio, por tanto, es Cristo quien consagra y no el presbítero.

Para que sea cuerpo y sangre de Cristo, Cristo ya está presente.

El reconocimiento de la presencia. Esa presencia es sustancial. Por tanto, Jesús se manifiesta de manera sustancial.

En el sacramento es la materialización de la presencia. La fuerza católica no se enfatiza la dimensión de la presencia y no del culto. La dimensión de la Eucaristía es la presencia.

La Eucaristía: sacramento y sacrificio

Cuando Jesús dijo: Esto es mi cuerpo y mi sangre es porque Cristo ya está allí.  Con las palabras del sacerdote manifiesta la presencia de Cristo.

La presencia de Cristo no depende de los actos ni con la presencia del sacerdote, es que Jesús ya está allí.

Otra de las dimensiones de la parusía es donde nos recuerda la creación de Dios, se puede tomar a Cristo como puente entre dos realidades distintas, por eso ha permitido el acercamiento, y no solo cultual a Dios sino presencial.

En el culto nos acercamos a una persona donde nos encontramos con él, de manera especial en la oración, Dios está presente, no es un Dios ausente sino presente, esa es la esperanza.

Dios se le agradece compartiendo con lo que tengo, con generosidad y no con palabras. Es necesario las palabras que acerca a la historia, para otras personas porque es chocante.

La presencia de Cristo en una comunidad confiere: paz, alegría y ...

La parusía es una realidad incohada es la experiencia Cristiano basado en la presencia de Cristo entre nosotros, no es ética sino acciones real es. Por tanto, la presencia de Cristo como un estado presente dentro de la historia, desde la teología de la presencia y presente.

Yo creo en Jesús, yo creo en esta historia terminara, desde esta realidad sim importancia de las situaciones, Dios está presente.

Por qué los discípulos de Jesús necesitan de un abogado?

La manifestación de Cristo solo es capaz de vivir en la vida comunitaria, a través de los sacramentos y con la realización de la caridad con los necesitados. Cuya experiencia es la manifestación no nuestras generosidades.

Jesús no es respuesta sino es camino.

Mostrar que Dios está actuando por medio del servicio, por eso, es necesario organizar en cada una de las parroquias para servir a los necesitados, aun mas hoy en día, tanta gente necesitan de uno por esta realidad con el problema del convid 19 sin alimentos, sin trabajos, por eso, es necesario generar actividades más sinergia para ayudar y fomentar la creatividad de la solidaridad con los necesitados.

¿Habrá una transformación para toda la materia?

¿Habrá un lugar físico para el cuerpo en la eternidad?

¿Qué es el cielo y el infierno es un estado o un sitio?

¿Cómo evaluar a las limitaciones?

¿Dónde está Cristo presente de la presencia?

¿Cómo manifestamos la presencia de Cristo?

¿Cómo asegurar con la gente que Dios está actuando?

 


sábado, 18 de julio de 2020

¿Cómo se entiende la bondad de Dios?

Maranatha no es una plegaria, es una profesión de fe, la cual, invita a la plenitud y la perfección. Además, Maranatha, el término en sí, ha dado pie a distintas interpretaciones. En el contexto en que es utilizada por Pablo, por ejemplo, puede entenderse como un aviso para los infieles o como una afirmación de la esperanza en el retorno de Cristo. Este segundo sentido tiene múltiples argumentos a su favor.

La primera comunidad cristiana. Audiencia General 26 de junio de ...

La primera comunidad veía la parusía con certeza desde una perspectiva de fe. Para el cristiano el peligro que corre es desentendernos del mundo.

La ética es que Dios actúa por eso existe, muchas veces lo convertimos en un Dios como sirviente para nosotros los seres humanos.


"29 Os digo, pues, hermanos: El tiempo es corto. Por tanto, los que tienen mujer, vivan como si no la tuviesen. 30. Los que lloran, como si no llorasen. Los que están alegres, como si no lo estuviesen. Los que compran, como si no poseyesen. 31. Los que disfrutan del mundo, como si no disfrutasen. Porque la apariencia de este mundo pasa" (Cfr. 1 Cor 7, 29-31). 

Otro de los peligros que corre sobre el cristianismo es ver a un Dios de la ociosidad justificando en el providencialismo, con la cual, se alimenta una actitud pasiva.

Por eso San Pablo nos recuerda: "Vosotros sabéis qué es lo que ahora le retiene, para que se manifieste en su momento oportuno. 7. Porque el ministerio de la impiedad ya está actuando. Tan sólo con que sea quitado de en medio el que ahora le retiene, 8.entonces se manifestará el Impío, a quien el Señor destruirá con el soplo de su boca, y aniquilará con la Manifestación de su Venida. 9. La venida del Impío estará señalada por el influjo de Satanás, con toda clase de milagros, señales, prodigios engañosos, 10.y todo tipo de maldades que seducirán a los que se han de condenar por no haber aceptado el amor de la verdad que les hubiera salvado. 11. Por eso Dios les envía un poder seductor que les hace creer en la mentira, 12.para que sean condenados todos cuantos no creyeron en la verdad y prefirieron la iniquidad" (Cfr. 2 Tes 2, 6-12). 

Dios toma el control de la adversidad. Pero uno de los problemas que se encierra la humanidad es dejar todos en las manos de Dios, y quedarme con una actitud pasiva.

Buscar a Jesús es la solución - Predicas y bosquejos | Estudios y ...

La ética escatológica la visión sobre Dios. Por tanto, la ética del creyente está sustentada en la esperanza. Yo no soy la medida de la bondad de Dios, aunque no se realiza lo que yo quiero sino pedir la luz que me ilumine para entender y comprender como actuar desde y en frente de mi realidad.

Una de mentalidad de manipular al ser trascendente desde mi comodidad, ve a un Dios bondadoso porque Dios hizo lo que yo quería, yo estaba enfermo y me curo, confió en Dios.  

La invitación del cristianos es no medir la bondad de Dios por mi egoísmo.

La esperanza tiene un cimiento desde la alegría.

Fil. 4, 42.

El estado de la alegría es la paz, en otras palabras se denomina el Shaalom. Mientras la contentaría es un estado emocional no es alegría.

Cómo mejorar el equilibrio?

El equilibrio es una situación de vida, no se consigue de manera individual desde el punto de vista cristiana, esa realidad tiene que estar a Dios como centro de todo, y no se logra la paz por unas terapias o meditación, sino dar el puesto y tomar consciencia que Dios está conmigo, no estoy solo.

El cristianismo jamás va ser un opio o droga a Dios para la vida del creyente. A veces Dios se toma para evadir la realidad.  Dios actúa con nosotros, a través del mismo esfuerzo del hombre.

Encarar la realidad histórica y no evadir, ni mucho menos dejar que Dios pone respuesta todo sin el esfuerzo del hombre.

Que nuestros creyentes afrontan las situación, alegrar en la tribulación.


Imágenes del Nacimiento del Niño Jesús

Jesús se encarnó, vivió, es un tiempo de escatología con el covid 19, uno tiene que tomar acciones y no seguir esperando. Como dice San Pablo: “Porque estimo que los sufrimientos del tiempo presente no son comparables con la gloria que se ha de manifestar en nosotros” (Rom 8, 18). 





La alegría que viene del Espíritu - Podcast

La actitud del creyente, la alegría es una forma de vida, sin importar la situación que se vive, sino afrontar la realidad. Hoy en día lo más típico del ser humano es que “nadie quiere afrontar la situación, y prefiere evadir”. Por tanto, la realidad se afronta y no se evade” esa es la ética cristiana.

La Iglesia debe de encarar la situación, y no debe ser lugar de evasivo.

En la  edad media entre el concilio Vat. II. El tema de parusía no estuvo activo, sino mas bien solo se menciono dos veces en ese tiempo.

La Parusia fue rescatado por el Lumen Getium diciendo: "La Iglesia, a la que todos estamos llamados en Cristo Jesús y en la cual conseguimos la santidad por la gracia de Dios, no alcanzará su consumada plenitud sino en la gloria celeste, cuando llegue el tiempo de la restauración de todas las cosas (cf. Hch 3, 21) y cuando, junto con el género humano, también la creación entera, que está íntimamente unida con el hombre y por él alcanza su fin, será perfectamente renovada en Cristo (cf. Ef 1, 10; Col 1,20; 2 P 3, 10-13) […]" (No. 48). 

Así, pues, hasta que el Señor venga revestido de majestad y acompañado de sus ángeles (cf. Mt 25, 31) y, destruida la muerte, le sean sometidas todas las cosas (cf. 1 Co 15, 26-27), de sus discípulos, unos peregrinan en la tierra; otros, ya difuntos, se purifican; otros, finalmente, gozan de la gloria, contemplando «claramente a Dios mismo, Uno y Trino, tal como es» [147]; mas todos, en forma y grado diverso, vivimos unidos en una misma caridad para con Dios y para con el prójimo y cantamos idéntico himno de gloria a nuestro Dios […] (Cfr. L. G, No. 49). 

Biblia, historia y tradición: cómo pudo la pequeña "secta" de ...

La vida del cristiano es una vida de vigilancia, es una vida que no es pleno todavía, sino está en construcción todos los días. La parusía no es un punto de expectación, sino es la índole triunfal y gloriosa, gozosa y confiada. Además se entiende que es una plenificacion de una obra en construcción, y pedir a Dios que ayude al ser humano a entender su actuar de Dios.


La tentación de la insensibilidad – Catecumenado Parroquial


Poner mi mirada con el pobre y sobre el pobre es la opción preferencial por los pobres. Mientras la preferencial por la juventud, es un significado antropológico y social.


Puebla nos invita a meditar u entender sobre la referencialidad con los jóvenes es calificado como una categoría teológica donde dice: "No escapa a la preocupación del Papa atendida por Puebla el hecho de que los jóvenes de hoy son la Iglesia del mañana. Se acentúa esta urgencia con la realidad de que América Latina cuenta con una población relativamente joven. De aquí se desprende la opción de Puebla por los jóvenes que responde más a una vocación evangelizadora que a una simple táctica (1178)" (No. 2).

Gadium Et Spes nos recuerda que el tema de preferencial por los pobres, es contemplar al pobre “persona necesitada”, por eso dice: 

Los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo. Nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en su corazón. La comunidad cristiana está integrada por hombres que, reunidos en Cristo, son guiados por el Espíritu Santo en su peregrinar hacia el reino del Padre y han recibido la buena nueva de la salvación para comunicarla a todos. La Iglesia por ello se siente íntima y realmente solidaria del género humano y de su historia (No. 1).

La palabra pobre es una categoría Teológica.

El documento del Ad Gentes nos invita a reflexionar que la primera entre la segunda venida de Jesús, la cual, es una definición de los santos padres, entendido como la misión que hay que realizar donde dice: "El tiempo de la actividad misional discurre entre la primer ay la segunda venida del Señor, en que la Iglesia, como la mies, será recogida de los cuatro vientos en el Reino de Dios. Es, pues, necesario predicar el Evangelio a todas las gentes antes que venga el Señor (Cf. Mc., 13,10) […]" (No. 9). 

Sacrosatum Concilium nos presenta que el culto divino bajo la tensión escatológica. Cuya realidad hice mostrar la acción permanente de Dios presente en la Historia. Además, nos recuerda que el culto es la evidencia clara de la presencia de Dios en la historia, presente en la materia y forma, afirma:

En la Liturgia terrena preguntamos y tomamos parte en aquella Liturgia celestial, que se celebra en la santa ciudad de Jerusalén, hacia la cual nos dirigimos como peregrinos, y donde Cristo está sentado a la diestra de Dios como ministro del santuario y del tabernáculo verdadero, cantamos al Señor el himno de gloria con todo el ejército celestial; venerando la memoria de los santos esperamos tener parte con ellos y gozar de su compañía; aguardamos al Salvador, Nuestro Señor Jesucristo, hasta que se manifieste El, nuestra vida, y nosotros nos manifestamos también gloriosos con El (No. 8). 

El sacramento necesita de la materialización, es donde Dios se descubre presente en la historia. No, es que Dios me perdonar, sino es entender en la eucaristía es que Dios me esta perdonando. Asi taimbien, el sacramento me enseña que Dios perdona.

Papa Francisco: Es hermoso ir a Misa el domingo y recibir la ...

La Eucaristia es donde nos confirma la realidad de Dios en una realidad concreta. Es don de Dios se hace presente, sustancial y material, donde Dios está presente en la historia. Es la evidencia de la presencia de Dios presente en la Historia y en la materialidad.


Todo sobe la Confesión: Sacramento de Sanación | Proyecto Emaús

En lenguaje escatológico: Dios está presente, no es que Dios vendrá. Así también, Dios me ha perdonado, no es que Dios me va perdonar.

La Iglesia es la evidencia que Dios está haciendo, en otras palabras, la Iglesia no es que realiza la acción sino Dios mismo el actor por medio y dentro de la Iglesia. No es que la Iglesia perdona, es Dios quien perdona siempre.

Somos peregrinos, no existe ningún estado de vivir definitivo, sino de una realidad que de un momento a otro se puede cambiar, no se puede vivir a base de un existente, la circunstancia histórica se puede cambiar de un momento a otro, todo es una realidad inestable.

Muchas veces la actitud de los cristianos es estar encerrado en la burbuja de la indiferencia y no es una burbuja social. Somos una realidad limitada pero es una realidad potenciada hacia una realidad de perfección.  

La adversidad es un reto a superar y no para estancar. Porque después de la adversidad uno es mas estable.

Biografía de Santo Tomas de Aquino » Quien fue » Quien.NET

Santo tomas de Aquino decía: “el hombre tenemos miedo de perder que nunca ha sido suyo”.

No estamos en un vacío sin caminado sino hacia un éxito planeado. Así pues, nuestro caminar, no es un vacío o precipicio sin sentido sino la historia tiene un alfa y omega.

Todo lo que existe no surge de la nada, sino tiene un origen por alguien. Una realidad surge de parte de un ser pensante es Dios mismo. Por tanto, la realidad de Dios es la realidad de la creación. La cual, surge cada cosa desde un proyecto para un fin. En otras palabras, hay un para qué?.


El hombre a veces toma la idea lo que quiere eternizar el presente, la cual, es un actitud de rechazar la voluntad de Dios del futuro.

¿Para que Dios me ha creado?

¿Por qué surge de un consciente e inteligente?

¿Qué es la plenitud?

¿Qué peligro enfrenta la parusía en el creyente?

Bibliográfia

Schökel, L. (2009). La biblia de nuestro pueblo. (XI ed.). China: Mensajeros.

 

Pablo Vi. (1965) Carta Enciclica Gaudium Et Spes. [Archivo PDF] recuperado de: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19651207_gaudium-et-spes_sp.html

 

Pablo Vi. (1965) Carta Enciclica Gaudium Et Spes. [Archivo PDF] recuperado de: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19651207_gaudium-et-spes_sp.html

 

Pablo Vi. (1964) Constitución  Sacrosanctum Concilium. [Archivo PDF] recuperado de: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19631204_sacrosanctum-concilium_sp.html

Pablo Vi. (1963) Constitución  Dogmática sobre la Iglesia  Lumen Gentium. [Archivo PDF] recuperado de: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html

Pablo Vi. (1965) Decreto Ad Gentes. [Archivo PDF] recuperado de: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_decree_19651207_ad-gentes_sp.html

 

 


lunes, 13 de julio de 2020

¿Qué es la Parusia?


Parusía es un término Helenista


Noé y su familia estableciendo una alianza con Dios ...

La alianza del Antiguo Testamento de Noé es permanente.


Por Amor a Israel: Alianza de Abraham Parte 1 y 2

La alianza del Antiguo Testamento de Abraham es permanente.

La fe es aquel creer en lo que no se ve, lo que se espera, no es fe en lo que se evidencia.

Los milagros no es consecuencia de fe.

La fe nace del milagro, no es el milagro, que nace de la fe. “Usted es creyente porque Dios cree hacer en tu vida”.

La comunión se radica en la Iglesia y la fe en Jesús.

Uno de los peligros en la Iglesia de lo que son el intracatólico, que hay miembros no cree en lo que confiesan teniendo suficiente información y formación sobre de lo que niegan. Es por eso, la fe en aquello que espera en la mínima promesa de Cristo.

La manifestación en Sinaí no es permanente.

LA PROMESA DE DIOS CON DAVID Y SU REINO – EL BLOG DEL APOLOGISTA ...

La alianza de David es una alianza de la reconstrucción del pueblo, esa alianza que anuncia el mesianismo de Jesús. Además, ofrece una descendencia eterna, Dios otorga a su descendencia.

Ley de dilación

La humanidad dejándose agracia a Dios plenamente libre.

El pecado es la libertad de ser libre.

Dios no me quita el pecado, él me muestra el camino para no pecar.

Si el infierno no existiera, la misericordia de Dios no existiera.

El máximo de nuestra libertad es reconocer nuestra libertad.

Jeremías menciona la nueva alianza donde da a conocer la consumación a través de Jesús.

Los fundadores de las congregaciones religiosas muchas veces toman la actitud más que Jesús, por la cual, se pierde la visión de la Esperanza del mesías, la cual, se convierte un problema ya que altera los fundamentos de la cristiana que es en la figura de Jesús.

El libro de Daniel menciona un ser celestial que es “Hijo del Hombre”. Parte de la humanidad, con rasgo universal es la primera revelación. Donde resalta la presencia de Jesús perfectamente humano y espiritual.


Cuánto tiempo dura Cristo en la Eucaristía después de comulgar?



Dios se ha hecho hombre, se hizo hombre en el vientre la una mujer. Cuya realidad es la esencia del Kerigma en el cristianismo católico.

En la eucaristía es donde puede ver a Dios el ser humano.



La parusía se presente en tres fases


Lo eterno se hace carne

Nuestro Dios se hizo historia, creció bajo la condición de esclavo, se anonado, con la condición de esclavo.

Qué significa Jesús para nosotros en la actualidad?

Los cristianos muestran a Dios concreto, Ser cristiano es creer en una persona real y concreta. Un evangelio que tenga exceso, una relación permanente y continua.

La bienaventuranzas, no es texto sino una persona.

Jesús es una persona con quien hablo.

La Prusia es una reflexión de las primeras comunidades cristianas en el Nuevo Testamento. En otras palabras es denominado como algo jubiloso y festivo. La cual, es el advenimiento glorioso de Cristo como Señor al final de los tiempos. Asociado al fin de la historia.


21) La victoria final de Cristo: Parusía ?y II

Parusía fin transitorio o fin del mundo, pero no es fin del cosmos. Además, es fin de la historia. Además, es plenitud. “es venida de Cristo en el Poder”. Trae la resurrección de los muertos y el juicio. Quedará como origen de nuevo creación. En el Nuevo Testamento es “Día del Señor”. En el antiguo Testamento es “día de Yahvé”. Además, trae la consumación, ya una obra ya iniciado. Lo que yo ya estoy viviendo es eternidad, todos mis actos son repercutirían de la eternidad.

Es la consumación ya iniciado. En la carta Pastorales está definido “Epifanía” no solo la venida gloriosa sino la venida de la carne. En la biblia no menciona la segunda avenida de Cristo sino son los lenguajes de los Santos padres de la Iglesia. En el Nuevo Testamento es denominado como “Apocalipsis” día del Señor, es la esperanza Cristina, esta realidad continua y transformada. Así también, es plenificacion donde alcanza la condición esperada.

La Caída del Hombre (Génesis 3) - Mundo Bíblico: El Estudio de su ...

Mi pecado afecta mi eternidad. Por lo tanto, los daños afecta, y solo la gracia puede borrar los daños ocasionado por el pecado. Además, los daños provocados por el pecado hacia la otra persona, solo la misericordia puede reparar ese daño por parte de mis comportamientos hacia la otra persona. Así también las indulgencias pueden perdonar los daños ocasionado en las otras personas por mis pecados. Nuestros actos, todos vivimos interconectados. Aunque uno puede confesar pero los daños generados en otra persona se seguirán presente.

El efecto del pecado que puede generar en la otra persona, necesita la gracia para que la Iglesia pueda cargar esa realidad.


¿Qué es la ley de la dilación?

¿Qué es lo que sustenta la religión del cristianismo?



¿Cómo se entiende la resurrección desde el pensamiento cristiano?

  La carne de Jesús, es la misma carne de la Virgen María. El cuerpo de Jesús no es el de María. Así mismo, María es la primera elegida, la ...