lunes, 27 de julio de 2020

¿Cuál es el único evento como referencia para poder intuir la parusía?


Dies Natalis

La Parusía Del Señor - Home | Facebook

Los padres de la Iglesia se apoyan con el texto de San Pablo donde dice: "Pues sabemos que la creación entera gime hasta el presente y sufre dolores de parto" (Rom 8, 22). 

La parusía como un nacer, es la misma expectativa, el niño que nace está saliendo una realidad, sabe que hay una realidad.

Como un túnel y una luz al final, la imagen de la nueva realidad queda impresa en el pensamiento del ser humano, cuando capta a la luz, después de la muerte será la misma imagen amorosa del Padre, todo el amor es pleno y total. Por tanto, el rostro amoroso del Padre, aquellos que rechazan ese amor, eso es el infierno. Daniel menciona que los que contemplan a Dios es igual que el purgatorio; que ese amor rechazado pero que está y existe, es rechazo porque el hombre es libre para acoger lo que él quiere, y lastimosamente eso será un eternidad de perdición y no habrá posibilidad de la buena vida, y la cual será el infierno.

¿La parusía es un evento cósmico o individual es todo lo creado o es la totalidad de todo lo creado?

Si se define que la parusía es todo lo creado, es decir hay mosca redimida, hay dinosaurios redimidos, el electromagnetismo redimido, la fuerza cuánticas, serán redimidas.

Si es una realidad, entonces hay rechazo y destrucción, es decir con esta afirmación elimina la existencia de Dios.

Parusía: Jesús Vuelve

La parusía es el fin de la historia y no el fin de toda la creación. Como dice en la escritura todo lo que existe en este mundo todo tiene fin, para que se dé la plenitud, no puede partir de la destrucción sino más bien

La resurrección y la encarnación del hijo de Dios por medio de la Obra del Espíritu Santo, ese verbo hecho carne.

La creación involucrad desde Cristo, Dios quiere mostrar desde Cristo todo lo que es del ser humano, la creación no está excluido pero no es el elemento central de la parusía.

Jesús no vino a redimir el agua, la mosca, sino el ser humano es la única criatura a alcanzar la plenitud, en el caso de las demás criaturas eso ya son plenas.

Dios no vino a salvarme sino vino a salvarnos.

Evangelio del domingo para niños: S. Lucas 21,25-28.34-36. (2/12 ...

Dios no hace las cosas solo para mí, sino Dios lo hace para la salvación de todos de la humanidad, como soy parte del ser humano, por eso, soy participe de la salvación de Dios.

La parusía como evento pleno absolutamente todo, tanto mis gusto y mi perversidad, pero es una camino comunitario y no individual.

La parusía como Dies Natalis es como el nacimiento sustentado en la vida de Cristo en dos etapas en la encarnación y en la resurrección. Así mismo, en la pascua y también en la encarnación y en la resurrección definiendo como Dies Natalis. Jesús asume la realidad humana material llevar a la plenitud. Esa realidad material asumida por Jesucristo asumido como la totalidad de la creación.

El ser humano es por cierta manera es el componente de toda la creación, no solo es seres pensantes sino es seres materiales, en todo sus combinaciones posibles, hace que la vida sea una realidad.

Chon recuerda; que el ser humano es parte del; carbono, minerales, somos hidrógenos y con las cuales forman cadenas de ADN, hierro, formamos parte de estos  materiales, es la síntesis de todo lo cread, redimir al ser humano desde esta perspectiva es redimir al ser humano.

La encarnación nos muestra que todo el proyecto de Dios concentrado en el ser humano, el hecho que Dios se encarnara, es porque la encarnación es parte de la creación, es parte de del componente de la creación y material. El cuerpo es componente de la creación. Dios involucro la creación para la redención, la creación no necesita de la redención pero el ser humano aún más necesita más la redención y la creación es asociada e involucrada en ese proceso, no mirando la particularidad de la creación sino visualizando la totalidad del ser humano.

Definición de Redimir » Concepto en Definición ABC

El ser humano es redimido, se puede decir que toda la creación es parte de la redención, forma parte de dolor, toda esta realidad que nos rodea está concentrada en el ser humano, su redención es toda la creación.

¿Qué es la Teología de la redención?

El ser humano es parte de la creación perversa y corrupta, dominado por la maldición pero parte de esa realidad.

El cuerpo del ser humano será espiritualizado, y se mantenga que sea el mismo cuerpo redimido, yo estoy con el Señor, no es un lugar es un estado peramente con Dios, en plenitud en relación con Dios y con los hermanos, basados en la dimensiona personal. Las condiciones responden a las necesidades corporales y eternas pero no en físico. La cual, se denomina una afirmación cualitativa y no cuantitativo, refiriéndose a un estado, no es un lugar es un estado. Por tanto, es el reino de Dios.

La dicotomía no es real, el reino de Dios no consiste de esa forma, esa realidad integral como se manejaba en el AT, lástima que es perjudicado por la dicotomía platónica que se perdió departe los cristianos.

Pascua Infantil 2017

La pascua de la creación, la pascua de todo lo creado, el ser humano como es redimido y también forma parte de la creación, por tanto, son parte de la redención. 

La marca toda la parusía es la revelación, no es una revelación que puede ser sino es una realidad que ya existe, como el nacimiento del niño, que todo lo que todo lo que observa es porque ya existe que esa criatura naciera, de la misma forma, la revelación de Cristo es que ya esta no es que viene sino ya está presente.

Al decir que Jesús, es decir que no se está contemplando la totalidad de su gloria, por eso, en el NT en ninguna parte habla sobre el retorno o la vuelta de Cristo, es un término bíblico, sino ha surgido en la teología denominado de una forma catequética. Cuya reflexión viene a remarca el sentido de la misión.

Cristo no se ha marchado, ni tampoco la parusía, Cristo sigue presente entre la humanidad como Señor, con toda su condición de esclavo, Jesús está en la historia ejerciendo su Señorío, eso es la misma experiencia en la comunidad y la vida sacramental son la manifestación del Señorío de Cristo en medio de nosotros. Por tanto, la vida de la Iglesia es la misma manifestación del Señorío de Cristo presente y manifestando en la historia de Salvación, por tanto, la venida del señor es una sola venida en tres fase; la fase de la entrada donde se revela (siervo), la fase simbólica donde se revela como (hermano y comunión), y la fase de parusía que es la revelación de ese Jesús en su (gloria y majestad).  

Catholic.net - ¡Cristo ha resucitado!

Jesús no está entre nosotros en la condición de fragilidad es el Señor resucitado, el cordero degollado, es Glorioso y vivo. Su reinado está activo entre nosotros.

Esa consumación, es la manifestación plena está enmarcada por tres acontecimientos: resurrección de los muertos, juicios y nueva creación.

La parusía por tanto, la tensión hacia la parusía es la que nos hace permanente a vivir es que el criterio del cristianismo de la presencia. Muchas veces el ser humano no conversamos con Dios sino conjuramos con él, esa presencia.

¿Cuál es la diferencia de un culto protestante y la liturgia de la presencia de Cristo?


Desde cuándo se cree que el pan y el vino se convierten en el ...


El culto es una actividad que se hace para Dios, la liturgia es una actividad que hace Dios, es donde actúa en la historia, es una manifestación real en la liturgia que siempre está presente, Cristo no viene desde el momento cuando el sacerdote en la consagración sino él ya está presente, no es la actividad humana, Cristo ya está presente antes del vino y pan.



Religión de la presencia


Cristo actúa en la liturgia, y no el celebrante sino Jesús mismo ya están presentes en esa celebración.

Uno de la experiencia de Jesús donde muestra y evidencia es la primera cena quien fue el que elaboro de la palabra consagratorio, por tanto, es Cristo quien consagra y no el presbítero.

Para que sea cuerpo y sangre de Cristo, Cristo ya está presente.

El reconocimiento de la presencia. Esa presencia es sustancial. Por tanto, Jesús se manifiesta de manera sustancial.

En el sacramento es la materialización de la presencia. La fuerza católica no se enfatiza la dimensión de la presencia y no del culto. La dimensión de la Eucaristía es la presencia.

La Eucaristía: sacramento y sacrificio

Cuando Jesús dijo: Esto es mi cuerpo y mi sangre es porque Cristo ya está allí.  Con las palabras del sacerdote manifiesta la presencia de Cristo.

La presencia de Cristo no depende de los actos ni con la presencia del sacerdote, es que Jesús ya está allí.

Otra de las dimensiones de la parusía es donde nos recuerda la creación de Dios, se puede tomar a Cristo como puente entre dos realidades distintas, por eso ha permitido el acercamiento, y no solo cultual a Dios sino presencial.

En el culto nos acercamos a una persona donde nos encontramos con él, de manera especial en la oración, Dios está presente, no es un Dios ausente sino presente, esa es la esperanza.

Dios se le agradece compartiendo con lo que tengo, con generosidad y no con palabras. Es necesario las palabras que acerca a la historia, para otras personas porque es chocante.

La presencia de Cristo en una comunidad confiere: paz, alegría y ...

La parusía es una realidad incohada es la experiencia Cristiano basado en la presencia de Cristo entre nosotros, no es ética sino acciones real es. Por tanto, la presencia de Cristo como un estado presente dentro de la historia, desde la teología de la presencia y presente.

Yo creo en Jesús, yo creo en esta historia terminara, desde esta realidad sim importancia de las situaciones, Dios está presente.

Por qué los discípulos de Jesús necesitan de un abogado?

La manifestación de Cristo solo es capaz de vivir en la vida comunitaria, a través de los sacramentos y con la realización de la caridad con los necesitados. Cuya experiencia es la manifestación no nuestras generosidades.

Jesús no es respuesta sino es camino.

Mostrar que Dios está actuando por medio del servicio, por eso, es necesario organizar en cada una de las parroquias para servir a los necesitados, aun mas hoy en día, tanta gente necesitan de uno por esta realidad con el problema del convid 19 sin alimentos, sin trabajos, por eso, es necesario generar actividades más sinergia para ayudar y fomentar la creatividad de la solidaridad con los necesitados.

¿Habrá una transformación para toda la materia?

¿Habrá un lugar físico para el cuerpo en la eternidad?

¿Qué es el cielo y el infierno es un estado o un sitio?

¿Cómo evaluar a las limitaciones?

¿Dónde está Cristo presente de la presencia?

¿Cómo manifestamos la presencia de Cristo?

¿Cómo asegurar con la gente que Dios está actuando?

 


2 comentarios:

  1. Así es Antonio, Jesús es el "Emanuel", El Dios con nosotros, por ello es que no se ha ido para que tenga que volver, sino que al final de la historia se manifestara con gozo y en su Gloria.
    Lo anterior nos explica el por qué de la religión de la presencia, se trata de la presencia de la persona de Jesús, vivo y resucitado.

    Creo en la vida del mundo futuro, en la resurrección de los muertos. Por ello, pienso que sí habrá una transformación de toda la materia. Conforme lo explicó el Papa Juan Pablo II, tanto el cielo como el infierno, corresponden a un estado, el primero de plenitud eterna y el segundo de insatisfacción eterna.

    ResponderEliminar
  2. Hola Antonio, me parece que el asegurarle a la gente que Dios está actuando depende de una actitud de apertura a escuchar lo que se les diga en un mensaje de Fe y Esperanza, ya que habrá algunas personas que como dice el refrán hasta no "ver no creer" y la fe no depende de resultados esperados u obtenidos; sino en la Esperanza de lo que Dios pueda hacer.

    ResponderEliminar

¿Cómo se entiende la resurrección desde el pensamiento cristiano?

  La carne de Jesús, es la misma carne de la Virgen María. El cuerpo de Jesús no es el de María. Así mismo, María es la primera elegida, la ...