sábado, 4 de julio de 2020

¿Por qué esta historia tiene que terminar?

 Juicio Final - Wikipedia, la enciclopedia libre


El Paraíso terrenal, es decir, la perfección es una definición equivocada.

Ver la realidad con una mentalidad de pecado o cochambrosa imperfecto, es una idea de no ser cristiano católico.

Qué es Paraíso? » Su Definición y Significado [2020]

El paraíso no era un estado de plenitud. El pecado existió porque el ser humano su aspiración es ser más que Dios. Por lo tanto, el pecado es introducido por la insinuación del demonio.

El ser humano está llamado a ser más, en estar con Dios. La figura de un Dios trinitario, el ser humano forma parte de ese ser trino, porque el ser humano es criatura de Dios. Por esta razón, el ser humano debe de romper en su idea la figura de un Dios monolítico, porque el hombre está invitado a reflexión y analizar para tomar consciencia de su ser y ejercer una libertad desde un criterio de la razón.

Cuál fue el pecado original? (¿Cuál es el pecado original?)

La inclinación es el pecado que mueve al ser humano. Es así, eliminar el pecado es eliminar la acción moral. El ser humano está llamado a superar el pecado, el pecado es eliminando a Dios, valorando nuestros actos con los propios esfuerzos. Dios nos vino a liberar y estar con él, no seremos felices, mientras no seremos hijos de Dios. Ese anhelo de ser hijos de Dios, es porque Dios tiene un proyecto de Dios con nosotros.

El propósito de la vida | VenirACristo.org

Lo máximo que podemos ser es como Dios, pero no nos dejamos en el plan de Dios. El ser humano va estar a la par de Jesús en la eternidad pero no ser como ángeles, porque es eliminar el proyecto de Dios. Dios cree más de lo que él quiere de uno, Dios está dispuesto a dar más de lo que yo creo ¿porque el paraíso es insuficiente? Dios es más que el paraíso. ¿Dios quiere que todos los hombres se salve pero no lo dice como lo quiere?

Los Ángeles dice nosotros somos perfecto, pero el ser humano es más amado, porque ha recibido el amor departe de Cristo.

Dios no te ama como sos, Dios nos ama porque tiene un proyecto para mí, la cual, tengo que buscar el proyecto. El ser humano fue creado con estado de perfección, el ser humano intuye la libertad. El hombre está llamado a buscar a ser como Cristo.

Como Fuimos Creados Y Cual Es La Función De Nuestro Ser

El hombre tiene que entrar en el amor de Dios desde la libertad, porque amar a Cristo, es amar a Dios. Pero debe ser una humanidad que se deja guiar por Dios, por el espíritu, Jesús vino a mostrar la capacidad la humanidad de superar la mundanidad, nosotros lo humanos capaz en ser en Dios, con Dios es posible, es capaz de hacer con la presencia de Dios. El ejemplo de vida de Jesús humano como tuvo la tentación, pero supo superar la voluntad humana, en hacer la voluntad de su Padre.

07 El Hombre Creado a imagen y semejanza

¿Porque esta historia tiene que acabar?

¿Porque esta historia tiene que acabar? Dios quiere más allá, para el ser humano. Si la perfección de Cristo se dio en el espacio y tiempo. Espacio y tiempo es igual que eternidad. En este espacio y tiempo es eterno. El proyecto de Dios es buscar la plenitud. Mi realidad de Dios ya existido, porque Dios ha querido, no fue un deseo sino es real en espacio y tiempo. Por lo tanto, mi realidad no es un deseo de Dios, sino más bien es un proyecto que le tiene hacia mí, en este espacio y tiempo no estamos llamado a la mutalidad sino es llamado a cada uno a la eternidad.

Si no existiera un fin de la historia la mentalidad seria, una mentalidad cíclica, más bien en la mentalidad cristiana es un continuo de la realidad, no habría una realidad, una creación ni un inicio. Por lo tanto, nunca hay una historia de plenitud y perfección sino es imperfecto.

¿Por qué la historia termine? ¿Qué es el final de los tiempos? Es necesario que se termine para dar el espacio de terminar para llegar a la plenitud, pero mantener la dimensión de la persona.

El no mutalidad, es decir, es fundirse con el todo, cuando yo existo, cambiar de la totalidad es no ser de la totalidad.

Si la historia no termina, no tendríamos esta realidad verengenal, si esto, no ocurre, es decir estamos viviendo una realidad cíclica.

La fe cristiana dice que este espacio y tiempo termina ¿porque esta historia termina? Sino porque tiene que terminar para alcanzar la plenitud. El final de los tiempos, finalidad de espacio y temporal se denomina con el nombre de PARUSIA, y parusía es final de la historia.

Parusía

Juicio

Resurrección de los muertos

El juicio es como la crisis de la vida, una mentalidad negativa, negando de la realidad de la vida. Además, el juicio es un discernimiento, es un momento de toma de decisión.

El juicio es un término legalismo de Roma, la cual, perdió su dimensión filosófica y teológica. Su perspectiva es mas en cuanto legal.

Cree­mos fir­me­men­te, y así lo es­pe­ra­mos, que del mis­mo modo que Cris­to ha re­su­ci­ta­do ver­da­de­ra­men­te de en­tre los muer­tos, y que vive para siem­pre, igual­men­te los jus­tos después de su muer­te vi­vi­rán para siem­pre con Cris­to re­su­ci­ta­do y que Él los re­su­ci­ta­rá en el úl­ti­mo día (cfr. Jn 6, 39-40). Creer en la re­su­rrec­ción de los muer­tos ha sido des­de sus co­mien­zos un ele­men­to esen­cial de nues­tra fe cris­tia­na. “La re­su­rrec­ción de los muer­tos es es­pe­ran­za de los cris­tia­nos; so­mos cris­tia­nos por creer en ella” (Ter­tu­liano). “Si Cris­to no ha re­su­ci­ta­do, vana es nues­tra pre­di­ca­ción y vana tam­bién nues­tra fe” (1 Cor 15, 14).


La Parusía es la venida de Cristo al final de la historia, su venida gloriosa y no es la destrucción. Su primera venida fue en la encarnación en la carne, y su segunda venida, es la venida  Glorioso de Jesús para manifestar su divinidad. Cuyo termino se deriva del mundo Helenico, procede del ser, una figura importante desde un cortejo de felicidad y gozo. Asi también, se denomina como la venida gloriosa, el cristiano anhela la gloriosa, Maranatha, “ven Señor Jesús”.

La conversión no debe ser de miedo sino debe ser de un amor.

Parusía - EcuRed

Parusia no es final de la creación, sino el final de la historia y tiempo. “El mundo no se termina”. Por tanto, la llegada de la parusía no es catastrófica, ni la peste sino la venida gloriosa de Cristo. En el término Teológico en el AT es para auxiliar, consolar, es el éxodo, donde Dios se hace cercano con su pueblo y en la historia, como lo hizo en el éxodo; para liberar, dirigir, alimentar, acompañar y salvar para conducir a la plenitud.

La intervención de Dios que se hace presente en la historia, es la Parusía; para la felicidad, plenitud y gloriosa. Además, es el encuentro de Dios con su criatura, un encuentro de amor, lleva a la plenitud, una presencia culminante, y manifestación del misterio de Dios buscando el encuentro amoroso. Por lo tanto, el fin de la historia es transitorio.

Capitulo 4. Confesiones de San Agustín.

Refiere la enfermedad y bautismo de un amigo suyo a quien él había pervertido, cuya muerte sintió y lloró amargamente

San Agustín, obispo y filósofo. | Frases de san agustín, Frases de ...

7. En aquellos años, y al mismo tiempo que había comenzado a enseñar en la ciudad en que nací, había adquirido un amigo, que porque estudiamos juntos, por ser de mi edad y estar ambos en la flor y lozanía de la juventud, llegó a serme muy amado. Desde niños habíamos crecido juntos, habíamos ido juntos a la escuela y juntos habíamos jugado. Pero entonces aún no era tan estrecha nuestra amistad, aunque ni tampoco después cuando digo que le amé tanto, era nuestra amistad tan verdadera como debe ser, porque sólo es verdadera amistad la que Vos formáis entre los que están unidos a Vos por la caridad que ha derramado en nuestros corazones el Espíritu Santo, que nos fue enviado y dado.

Pero no obstante era para mí aquella amistad dulcísima y sazonada con el fervor de nuestros iguales cuidados y estudios. Porque también le había yo desviado, aunque no entera y radicalmente, de la verdadera fe que siendo joven seguía, y le había inclinado a aquellas falsedades supersticiosas y perjudiciales que hicieron a mi madre llorar tanto por mí. De modo que aun en el error que seguíamos interiormente éramos iguales y no podía mi alma hacer nada sin él. Pero he aquí que Vos, yendo a los alcances a vuestros siervos fugitivos, como Dios de las venganzas, y al mismo tiempo fuente inagotable de las misericordias, convirtiéndonos a Vos por caminos y modos admirables, sacasteis de esta vida a aquel mancebo, cuando apenas se había cumplido un año de nuestra amistad, que me era más deliciosa que todas las delicias que en aquel tiempo gozaba.

8. ¿Quién hay que sea él solo suficiente a contar los motivos que tiene para alabaros, por lo que ha experimentado solamente en sí mismo? ¿Qué es lo que entonces ejecutasteis, Dios mío? ¡Oh, cuán insondable es la profundidad de vuestros juicios! Porque estando aquel amigo mío enfermo de calenturas, le dio una vez un síncope, que le duró mucho tiempo, juntamente con un sudor mortal, y viéndosele ya sin esperanzas de vida, se le dio el Bautismo sin que él lo supiese, ni pudiese conocerlo, lo cual me dio poco cuidado, persuadiéndome que su alma conservaría mejor lo que yo le había enseñado, que lo que se ejecutaba en su cuerpo sin saberlo él ni advertirlo. Pero muy al contrario sucedía, porque él volvía en sí y con salud en el alma.


La parusía preparada en el AT, un Dios cercano, un Dios que sale al encuentro al ser humano.

Día de Yahvé=Llegada del Mesías.

La mentalidad del judaísmo cristiano es mostrar a un Dios sale al encuentro al ser humano.

El problema de Israel es el exilio se cuestiona la cercanía de Dios, ese distanciamiento a  Dios.

“Ni el pecado es capaz de alejar al hombre a Dios”. “Al ser Dios que toma la iniciativa, es Dios superior al hombre y al pecado”. La iniciativa de Dios es eterna. Dios toma la iniciativa, estar cerca a Dios. El pecado no nos aleja de Dios, sino el pecado nos pone a espalda a Dios.

El pecado no es una realidad, sino una condición moral, y la negación de Dios.

Día de Yahvé

Juicio Final - Wikipedia, la enciclopedia libre


Es decir la esperanza, se concreta el día de Yahvé. Una intervención divina, vivida y permanente en esta historia. Haga que esta realidad sea permanente. Además, es el momento máximo de acercamiento de Yahvé, máxima presencia y cercanía definitiva. Así también, Dios venga en la historia, establezca su reino, cercanía, la cual, todavía no tiene aclaración de idea, sino un final de gobierno humano completamente divino.

 

 


¿Qué pasa con las personas que no cree en la santísima trinidad?

¿Por qué este espacio temporal tiene que terminar?

¿Por qué el tiempo y temporal tiene que acabar?

¿Por qué se dio el pecado?

¿Dónde está Dios?

¿Cuándo termina la historia vamos a ser eterno?

Porque esta historia tiene que acabar?


1 comentario:

  1. Antonio, atendiendo a una de las preguntas que formulas, creo que el pecado se dio por envidia del demonio y porque nosotros los hombres decidimos actuar sin Dios, creyendo que podíamos hacer y conseguir lo que queríamos, por nuestros propios medios, dando así la espalda a Dios.

    ResponderEliminar

¿Cómo se entiende la resurrección desde el pensamiento cristiano?

  La carne de Jesús, es la misma carne de la Virgen María. El cuerpo de Jesús no es el de María. Así mismo, María es la primera elegida, la ...